top of page
3715428_m.jpg
Blog_Logo.fw.png
Buscar

Ranking del Ramen por Región de Japón (Primera Parte)

Actualizado: 2 mar 2021


En esta ocasión compartimos información sobre el "Ranking del Ramen en Japón" según los tipos más comunes que se ofrecen por las diferentes regiones del país. Enlistamos los resultados de una encuesta realizada en línea. F/Ana Cool Japan.

 

Primer Lugar (1): Hakata Ramen

 

Fukuoka, Hakata

Sabor: "Tonkotsu" (Caldo de cerdo)

Grosor de Fideos (pastas): ★☆☆☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆


(Hakata es un distrito densamente poblado del centro urbano que se extiende desde el puerto hasta los montes cubiertos de bambú. Es famoso por sus modernos centros comerciales, las tiendas de artesanía de la galería Kawabata y el ramen con cerdo al estilo Hakata que se sirve en sus animados restaurantes especializados en fideos. Los sencillos bares situados en las inmediaciones de la estación se llenan al finalizar la jornada laboral. Aquí también se encuentran el teatro de Hakataza, donde se representan obras de kabuki, y el templo de Shofukuji, un lugar de culto del siglo XII con un jardín paisajístico que es el más antiguo de la escuela zen en Japón).

 

"Hakata Ramen" es uno de los tres (3) mejores estilos de Ramen en Japón, junto con "Tokyo Ramen" y "Sapporo Ramen". Históricamente, "Hakata Ramen" y "Nagahama Ramen", eran muy diferentes, pero la diferencia se ha vuelto menos significativa en la actualidad. La sopa espesa y grasosa "Paitan Soup", se preparan hirviendo huesos de cerdo "Tonkotsu" durante horas, tomando la esencia de la médula ósea. Los fideos (pastas) son más delgados y secos que otros tipos de Ramen "Hoso Men". Aquí en este tipo de Ramen, el sistema "Kaedama" que significa(reponer la pasta/fideo en el mismo caldo), es muy común.

 

Segundo Lugar (2): Sapporo Ramen

 

Sapporo, Hokkaido

Sabor: "Miso" (Pasta de Soya Fermentada)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★★☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆


(Sapporo (en japonés, 札幌市; Sapporo-shi) es una ciudad de Japón, situada en la parte suroeste interior de la isla de Hokkaidō. Es la capital de la prefectura homónima y su población supera los 1,9 millones de habitantes, lo que la convierte en la quinta localidad más grande del país. El área total del territorio es de 1121 km².

Fue fundada en 1869 como capital de la nueva prefectura de Hokkaidō tras la colonización de la isla durante la era Meiji, en sustitución de Hakodate. Al levantarla de cero, las autoridades niponas recurrieron a consejeros occidentales —en su mayoría, estadounidenses— que tuvieron gran influencia sobre la planificación urbana, el establecimiento de industrias, el estilo arquitectónico y los centros educativos. Se encuentra rodeada por cadenas montañosas y, pese a su crecimiento demográfico, ha mantenido numerosas zonas verdes tanto en el núcleo urbano como en las afueras; cuenta con un total de 2.700 parques, algunos tan importantes como el Jardín Botánico y el parque nacional Shikotsu-Tōya).

 

"Sapporo Ramen": Cocinar las verduras junto con la sopa (caldo) en un wok y verterlo sobre las fideos (pasta) en un tazón, es lo que define el Ramen al estilo Sapporo. Las pastas son de grosor medio "ChuMen" y lo suficientemente firmes como para competir con los brotes de soya "Moyashi" y otras verduras. La grasa de cerdo se usa para espesar el sopa (caldo) para darle un toque adicional. En realidad es un buen Tazón de Ramen que te hará sentir satisfecho.

 

Tercer Lugar (3): Tokyo Ramen

 

Tokyo

Sabor: "Shoyu" (Salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★☆☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★☆☆


(Tokio (東京都 Tōkyō-to, lit. «capital del este»; oficialmente Metrópolis de Tokio es la capital de facto de Japón, localizada en el centro este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kantō. En conjunto forma una de las 47 prefecturas de Japón. Es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura del país. Cuenta también con la mayor concentración de sedes corporativas, instituciones financieras, universidades y colegios, museos, teatros, establecimientos comerciales y de entretenimiento de todo Japón.

Con una población que supera los 40 millones de habitantes, se subdivide en 23 barrios (区 -ku); 26 ciudades (市 -shi); un distrito (郡 -gun) subdividido en tres pueblos (町 -chō o -machi) y una villa (村 -son o -mura); y cuatro subprefecturas (支庁 -shichō) subdivididas en dos pueblos y siete villas, que representan a varias pequeñas islas al sur de Honshu que se extienden más allá de 1800 km de Shinjuku, capital de la metrópoli y sede de la gobernación. El centro de Tokio, con sus 23 barrios, ocupa un tercio de la metrópoli, con una población cercana a los 13,23 millones de habitantes; esta área es lo que se conoce internacionalmente como la ciudad de Tokio. En su área metropolitana viven más de 40 millones de habitantes, lo que la convierte en la segunda mayor aglomeración urbana del mundo detrás de la de Guangzhou, en China. En 2015 fue elegida como la ciudad más segura del mundo por el periódico The Economist.

A pesar de que Tokyo es la romanización más común del nombre en japonés, el nombre de la ciudad es Tokio en español y otros idiomas —entre ellos el alemán y el neerlandés—. En inglés y otros idiomas se escribe Tokyo, aunque antiguamente también se escribía Tokio. En el pasado, la ciudad se denominaba como Tokei, Edo o Yedo. El gentilicio de Tokio es tokiota.

 

"Tokyo Ramen": Es difícil poner el Ramen en Tokio en una sola definición. El Ramen en Tokio es muy diverso, y las tiendas de Ramen, hacen sus propias mejoras a las recetas originales o crean un estilo completamente original y único. El clásico Ramen de Tokio combina pastas (fideos) rizados con sopa clara (caldo claro)"Chintan Supu" a base de carne de cerdo o pollo, mezclada con "Dashi" japonés tradicional (base de pescado y algas marinas).

 

Cuarto Lugar (4): Kyoto Ramen

 

Kyoto, Kyoto

Sabor: "Shoyu" (Salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆


(Kioto (京都市 Kyōto-shi, en español «ciudad capital»; es una importante ciudad de Japón, localizada en la parte central de la isla de Honshu. Es la capital de la Prefectura homónima y tradicionalmente también ha sido considerada capital de la Región de Kansai, aunque esta sea solo una referencia geográfica más que un territorio administrativo concreto. Así mismo, está integrada dentro de la Región metropolitana de Keihanshin, compuesta por las áreas circundantes de las ciudades de Osaka, Kobe y la misma Kioto.​ Cuenta con una población de alrededor de 1 475 000 habitantes (a fecha de 2015), situándose entre las ciudades japonesas más pobladas.1​ El área total del territorio de la ciudad es de 827,83 km².

Su importancia histórica se debe al hecho de que entre los años 794 y 1868 constituyó la capital de Japón, acogiendo la sede de la Corte imperial y otras instituciones. En el año 1868 el emperador Meiji decidió trasladar la sede de la corte a Tokio, quedando la ciudad definitivamente en un segundo plano. Durante la Segunda Guerra Mundial fue la única gran ciudad japonesa que no resultó bombardeada por la Fuerza aérea estadounidense. Por esta razón, a día de hoy sigue constituyendo una de las importantes urbes japonesas, con un rico patrimonio histórico, artístico y arquitectónico.

 

"Kyoto Ramen": A diferencia de la imagen general de la Gastronomía de Kyoto, que es famosa por su delicado sabor suave, "Kyoto Ramen" tiene un sabor fuerte y rico. Muchas tiendas comenzaron como puestos de Ramen en las calles "Yatai". Aunque las tiendas se pueden clasificar en tres (3) grupos principales por su tipo de sopa, un sabor fuerte a salsa de soja "Shoyu Aji" y una sopa (caldo) espesa y viscosa es una característica que todos comparten. Este estilo utiliza una pasta (fideo) recto de espesor medio "ChuMen" que se hierve hasta que esté relativamente blanda y suave.

 

Quinto Lugar (5): Kurume Ramen

 

Kurume, Fukuoka

Sabor: "Tonkotsu" (Caldo de cerdo)

Grosor de Fideos (pastas): ★★☆☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★★


(La ciudad de Kurume (久留米市 Kurume-shi) es una ciudad localizada al sur de la prefectura de Fukuoka, al suroeste de Japón. Tiene un área de 229,84 km² y una población de 306.140 habitantes (2004).

Fue fundada el 1 de abril de 1889. La ciudad absorbió los pueblos de Kitano, Jojima, Mizuma y Tanushimaru el 5 de febrero de 2005.

Es la sede mundial de la fábrica de neumáticos Bridgestone. De su patrimonio destaca el castillo de Kurume, los templos sintoístas Kōra Taisha y el Kurume Suiten-gū.

 

"Kurume Ramen": Cuando la gente se refiere a "Kyushu Ramen", generalmente significa "Ramen Tonkotsu". El origen del "Ramen Tonkotsu" es "Kurume". El Ramen de esta región influyó en todos los demás Ramen de toda la región de Kyushu, excepto el "Ramen de Kagoshima". La sopa "Tonkotsu Supu" (caldo de cerdo) en lugares conocidos de Kurume es más espesa que la sopa que se usa para "Hakata Ramen". También tiene un sabor más rico y un olor a cerdo más distintivo.

 

Sexto Lugar (6): Yokohama Ie-kei Ramen

 

Yokohama, Kanagawa Sabor: "Tonkotsu Shoyu" (Caldo de cerdo y salsa de soya) Grosor de Fideos (pastas): ★★★★☆ Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆


(Yokohama (横浜市 Yokohama-shi) es una ciudad japonesa ubicada en la región de Kantō, isla de Honshū. Es la capital de la prefectura de Kanagawa y la segunda ciudad más habitada del país por detrás de Tokio, con una población que supera los 3,7 millones de personas.​

Está asentada en una península de la bahía de Tokio, a orillas del océano Pacífico, y comenzó a desarrollarse en 1859 con la inauguración del puerto de Yokohama. Al ser uno de los primeros enclaves de comercio durante la apertura de Japón al exterior, el desarrollo de la villa ha estado muy influido por los comerciantes extranjeros que residían en distritos específicos, separados de la población local. Todas esas restricciones quedaron eliminadas el 1 de abril de 1899, cuando Yokohama se convirtió en una ciudad. Actualmente es el puerto japonés de referencia para el comercio internacional, siendo utilizado durante la era Meiji en el comercio de la seda y desde el siglo XX con múltiples propósitos).

 

El origen de "Ie-Kei Ramen" se remonta a una tienda llamada "Yoshimura-ya" ("Ya" significa hogar/casa - "Ie" en japonés) que instantáneamente se hizo famosa cuando abrió por primera vez sus puertas en 1974. Esta tienda es conocida por su (caldo) sopa espesa a base de cerdo y salsa de soya y sus fideos gruesos y resistentes "FutoMen". Los discípulos del maestro de la tienda han abierto alrededor de 200-250 tiendas de Ramen y han extendido el estilo "Ie-Kei" en todo el país. Es muy raro que una sola tienda de Ramen crezca tan ampliamente.

 

Séptimo Lugar (7): Kumamoto Ramen

 

Kumamoto, Kumamoto

Sabor: "Tonkotsu" (Caldo de cerdo)

Grosor de Fideos (pastas): ★★☆☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★☆☆


(La capital de la prefectura de Kumamoto , Kumamoto (熊 本) es una ciudad importante en la costa oeste de Kyushu con una población de alrededor de 750.000 habitantes y una densidad de 1,900 personas por km² . La ciudad es más famosa por su castillo , que es uno de los más grandes y completos de Japón).

 

"Kumamoto Ramen", si lo comparas con "Hakata Ramen", otro Ramen de Kyushu, "Kumamoto Ramen" tiene (pastas) fideos que son un poco más gruesos y la sopa (caldo) sabe un poco más suave porque el caldo de pollo "Tori Gara Supu" se mezcla con la sopa (caldo) "Tonkotsu Supu". Otra diferencia de "Hakata Ramen" es el uso de ajo. "Kumamoto Ramen" lleva ajo frito o asado "Yaki Ninniku", mientras que "Hakata Ramen" lleva ajo crudo "Nama Ninniku". El ajo cocido se puede usar de muchas maneras diferentes, pero generalmente se usa para agregar un olor a ajo tostado al aceite.

 

Octavo Lugar (8):Tokushima Ramen

 

Tokushima, Tokushima

Sabor: "Tonkotsu Shoyu" (caldo de cerdo, salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★☆☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆


(Tokushima (徳島市Tokushima-shi) es una ciudad y capital de la prefectura de Tokushima, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 255.439 habitantes y una densidad de población de 1.335 personas por km². Su área total es de 191,39 km².

Tokushima recibió el estatus de ciudad el 1 de octubre de 1889.

La ciudad se localiza al nordeste de la prefectura de Tokushima en la desembocadura del río Yoshino. Tokushima presenta las características típicas, en lo referente a disposición y organización, de una ciudad-fortaleza japonesa. okushima se desarrollaba bajo el clan de Hachisuka. Una industria de tinte añil permitió el desarrollo de la zona

 

"Tokushima Ramen" tiene tres (3) tipos principales de sopa. Los fideos son rectos, moderadamente delgados, húmedos y bien cocidos. Los fideos (pasta) más cortos se mezclan bien con la sopa espesa y otros ingredientes. Este estilo usa rebanadas de costilla de cerdo guisada en lugar de "Chashu" (bloque de cerdo asado) y huevo crudo en lugar del huevo cocido estándar en la parte superior de los fideos (pasta) como guarnción.

 

Noveno Lugar (9): Yonezawa Ramen

 

Yonezawa, Yamagata

Sabor: "Shoyu" (Base de salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★☆☆☆


(Yonezawa (米沢市 Yonezawa-shi?) es una ciudad (市, shi) de la prefectura de Yamagata, en Japón. La ciudad fue fundada el 1 de abril de 1889. La población es de 91.704 habitantes para una superficie de 548,74 km² y una densidad de población de 167 h/km², según los datos del censo de 2008.

Durante la época del Shogunato de Tokugawa, Yonezawa era la capital del dominio de Yonezawa-han (米沢藩) del clan Uesugi (上杉氏) por lo que cuenta con un castillo de esa época).

 

"Yonezawa Ramen": La principal característica de "Yonezawa Ramen" es que, dado que los fideos (pastas) son delgadas, y húmedos, se dejan reposar durante 3 días y se amasan más de lo habitual. Estos tienen una textura más rizada. Aunque la sopa (caldo) es más ligera, se equilibra bien con la textura más áspera de los fideos (pastas). "Sonpin Ramen", contiene como guarnición variedad de mariscos, y es muy conocido.

 

Décimo Lugar (10): Toyama Ramen

 

Toyama, Toyama

Sabor: "Shoyu" (Salsa de soya)

Espesor de Fideos (pastas): ★★★☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★★


(La ciudad de Toyama (富山市Toyama-shi) es la capital de la prefectura homónima, Japón. Se encuentra en la costa del mar de Japón, a 200 km al norte de la ciudad de Nagoya y a 300 km al noroeste de Tokio. Tiene un área de 1.241,85 km²y una población de 420.804 habitantes (2005). Históricamente la ciudad de Toyama fue capital de la provincia de Etchu. La ciudad moderna fue incorporada el 1 de abril de 1889.

Entre el 1 y el 2 de agosto de 1945 la ciudad fue bombardeada casi en su totalidad por aviones estadounidenses, acabando con el 96% de la población total de la ciudad que era de 128,000, ya que Toyama era el centro de procesamiento de aluminio y acero).

 

"Toyama Ramen": Para satisfacer el gran apetito de las personas jóvenes en el almuerzo, y satisfacer las necesidades de los jornaleros que sudan todo el día y necesitan una fuente de sodio, el "Toyama Ramen" es creado utilizando grandes cantidades de salsa de soya "Shoyu Tare". Como resultado, este estilo de Ramen generalmente se sirve con arroz simple o huevos crudos.

 

Décimo Primer Lugar (11): Susaki Ramen

 

Susaki, Kochi

Sabor: "Shoyu" (Salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★☆☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★☆☆


(Susaki (須崎市Susaki-shi) es una ciudad localizada en la prefectura de Kōchi, Japón. En junio de 2019 tenía una población estimada de 21.163 habitantes y una densidad de población de 156 personas por km². Su área total es de 135,44 km²).

 

El "Sukaki Ramen" consiste en caldo de pollo y salsa de soja combinado con fideos delgados y rectos y otros ingredientes como pollo, puerro "poro", huevo crudo "Nama Tamago" y pastel de pescado hervido "Chikuwa". Normalmente se sirve en "Do-Nabe" (olla de cerámica o hierro) y, a menudo se sirve un plato pequeño de "Takuwan" (rábano en escabeche) para acompañar este exquisito Ramen.

 

Décimo Segundo Lugar (12): Kitakata Ramen

 

Kitakata, Fukushima

Sabor: "Shoyu" (Base de salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★★★

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★☆☆


(Kitakata (喜多方市Kitakata-shi) es una ciudad localizada en la prefectura de Fukushima, Japón. En junio de 2019 tenía una población de 46.725 habitantes y una densidad de población de 84,2 personas por km². Su área total es de 554,63 km²).

 

"Kitakata Ramen": La principal característica de este estilo de "Kitakata Ramen" es que sus fideos (pastas) hidratados, son preparados con agua del "Monte Lide". Los fideos (pastas) gruesos "Futo Men" y rizados "Chijire Men" tienen una forma más plana y son atractivos para sorber y masticar. La sopa (caldo) clara de salsa de soya hecho con una combinación de bases de cerdo, pollo y pescado. Las tiendas de Ramen más antiguas en Kitakata tienden a abrir desde muy temprano en la mañana y no es raro que las personas tengan un tazón de Ramen camino al trabajo ni después de jugar un partido de béisbol temprano en la mañana.

 

Décimo Tercero Lugar (13): Akayu Ramen

 

Akayu, Yamagata

Sabor: "Miso" (Pasta de Soya Fermentada)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★★☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆


(Akayu (赤 湯 町, Akayu-chō ) era una ciudad ubicada en el distrito de Higashiokitama , prefectura de Yamagata , Japón . En 1967, la ciudad tenía una población estimada de 12.860 y una densidad de población de 313 personas por km². El área total fue de 41,10 km².

El 1 de abril de 1967, Akayu se fusionó en la ciudad ampliada de Nan'yō y, por lo tanto, ya no existe como municipio independiente. El pueblo de Akayu se estableció el 1 de abril de 1889, con el establecimiento del sistema de municipios. Fue elevado a la categoría de ciudad el 12 de diciembre de 1895. El 10 de junio de 1955, Akayu anexó la aldea de Nakagawa. El 21 de marzo de 1957, el barrio Nakayama de Akayu fue anexado por la vecina ciudad de Kaminoyama . El 1 de abril de 1967, la ciudad de Akayu se fusionó con la ciudad de Miyauchi y la aldea de Wagō para formar la ciudad de Nan'yō).

 

El "Akayu Ramen", habiendo sido creado al mismo tiempo que el de "Sapporo Ramen", es seguro que este fue el primer "Miso Ramen" en el área de "Honshu". Aunque la base es de "Miso Natural", puede agregar la Pasta Miso picante hecha con chile rojo "Togarashi" a su gusto. Los fideos (pastas) rizados gruesos "Chijire Futo Men" son característicos de este estilo de Ramen en particular.

 

Décimo Cuarto Lugar (14): Sano Ramen

 

Sano, Tochigi

Sabor: "Shoyu" (Base de salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★★★

Espesor de la Sopa (caldo): ★★☆☆☆


(Sano (佐野 市, Sano-shi ) es una ciudad ubicada en la prefectura de Tochigi , Japón . Al 1 de agosto de 2020 , la ciudad tenía una población estimada de 117.669, en 52.066 hogares y una densidad de población de 330 habitantes por km2 . El área total de la ciudad es de 356,04 kilómetros cuadrados (137,47 millas cuadradas). La ciudad es conocida por su centro comercial Outlet Mall , el templo Sano Yakuyoke Daishi y su variedad local de ramen . Más recientemente, Sano ha ganado reconocimiento internacional por ser el hogar del cricket en Japón).

 

"Sano Ramen": Los fideos (pastas) para "Sano Ramen",se elaboran presionando la harina con un palo de bambú, un proceso tradicional de preparación llamado Golpe con Bambú Verde "AodakeUchi", además usan agua del Lago Benten "Benten-Ike" para su elaboración, una de las 100 principales fuentes de agua en Japón, lo que se ha puesto a la vanguardia como una campaña publicitaria para revitalizar la ciudad. Aunque la cantidad de tiendas que usan estos tipos de fideos (pastas) hechos a mano, está disminuyendo. Los fideos de la prefectura de Sano son de primera clase en cuanto a su forma y la cantidad de humedad que contienen "TakaSui". El resultado es un fideo (pasta) que tiene una textura suave y plana similar a "Wonton". Aunque la sopa (caldo) de este estilo de Ramen a base de salsa de soya es clara, es más delgada que el "Kitakata Ramen". Puedes encontrar muchas variaciones dependiendo de la tienda a la que vayas.

 

Décimo Quinto Lugar (15): Kasaoka Ramen

 

Kasaoka, Okayama

Sabor: "Shoyu" (Salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★☆☆☆


(Kasaoka (笠岡 市, Kasaoka-shi ) es una ciudad ubicada en la prefectura de Okayama , Japón . La ciudad fue fundada el 1 de abril de 1952. El distrito municipal también incluye 31 islas periféricas, incluidas siete islas habitadas en el grupo de islas Kasaoka .

Al 28 de febrero de 2017, la ciudad tiene una población estimada de 50,160, con 22,446 hogares y una densidad de población de 370 personas por km². La superficie total es de 136,03 km²).

 

"Kasaoka Ramen": La sopa (caldo) está preparada a base de salsa de soya y contiene caldo de pollo. En lugar de rodajas de cerdo cocidas "Chashu", se usan piezas de pollo llamadas "Kashiwa", se colocan encima del Ramen como parte de la guarnición. Es usada la Carne pollo "Tori Niku" porque cuesta menos, y está más disponible porque solía haber muchas granjas de pollos en el área.

 

Décimo Sexto Lugar (16): Takaida Ramen

 

Higashinari, Osaka, Osaka

Sabor: "Shoyu" (Salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★★☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★☆☆☆☆


(Higashinari-ku (東 成 区) es uno de los 24 distritos de Osaka , Japón . En 1925, Higashinari-ku era un vasto barrio que cubría la mayor parte del noreste de Osaka. En 1943, sin embargo, se había convertido en uno de los distritos más pequeños, solo superado por Naniwa-ku , después de dos rediseños de sus límites. Sin embargo, su densidad de población sigue siendo la cuarta más alta entre los barrios de Osaka, después de Jōtō-ku, Nishi-ku y Abeno-ku).

 

"Takaida Ramen": Los fideos de este estilo de Ramen son muy gruesos y rectos, el pollo y el Konbu (algas) se mezclan con una sopa con sabor a salsa de soya "Shoyu Dare". Este Ramen lleva el nombre de "Takaida Ramen", el nombre de una parada de autobús en Osaka, Lugar que tiene una gran afluencia de comensales y concentración de estas tiendas de Ramen a su alrededor.

 

Décimo Séptimo Lugar (17): Asahikawa Ramen

 

Asahikawa, Hokkaido

Sabor: "Tonkotsu, Shoyu" (Base de cerdo y salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★★☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆

(Asahikawa (旭川 市, Asahikawa-shi ) es una ciudad en la subprefectura de Kamikawa , Hokkaido , Japón . Es la capital de la subprefectura y la segunda ciudad más grande de Hokkaido, después de Sapporo . Ha sido una ciudad central desde el 1 de abril de 2000. Actualmente, la ciudad es bien conocida por el zoológico de Asahiyama y el "Ramen de Asahikawa" .

El 31 de julio de 2011, la ciudad tenía una población estimada de 352,105, con 173,961 hogares , y una densidad de población de 470,96 personas por km² (1,219,8 personas por milla cuadrada). El área total es de 747,6 km 2 (288,6 millas cuadradas).

Asahikawa se unió a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO como Ciudad del Diseño el 31 de octubre de 2019 con motivo del Día Mundial de las Ciudades).

 

"Asahikawa Ramen": Un tipo de fideos (pastas) más rizado y seco se combina con una sopa (caldo) hecha con una base de cerdo y pescado (jurel seco). La sopa es casi tan turbia como el Ramen al estilo Kyushu, pero la base de pescado crea un sabor más ligero. Usar la grasa en la superficie de la sopa (caldo) para atrapar el calor, es una técnica especial que es utilizada por las regiones con un clima más frío.

 

Décimo Octavo Lugar (18): Wakayama Ramen

 

Wakayama, Wakayama

Sabor: "Tonkotsu Shoyu" (caldo de cerdo, salsa de soya)

Grosor de Fideos (pastas): ★★☆☆☆

Espesor de la Sopa (caldo): ★★★★☆


(Wakayama (和 歌 山 市, Wakayama-shi , es la ciudad capital de la prefectura de Wakayama en la región de Kansai en Japón. La población de la ciudad aumentó de 382.155 en 2003 a 386.501 en 2004, un crecimiento del 1,87%. La densidad de población al 1 de octubre de 2010 era de 1.755,47 habitantes por km 2 . La superficie total es de 209,20 km2 .

Este aumento de población se ha producido a pesar de la atribulada economía de Wakayama, que ha sufrido desde que Sumitomo Steel trasladó gran parte de sus operaciones de producción de acero a China . Desde entonces, las acerías de Wakayama se han reducido y reestructurado, y parte de la industria cerró por completo en 2004.

Wakayama está dividido en dos por el río Kinokawa. La ciudad limita al norte con montañas y con la prefectura de Osaka).

 

"Wakayama Ramen": En Wakayama, el Ramen a menudo se conoce como "Chuka-Soba" (fideos chinos). Este estilo consiste en un fideo (pasta) delgado y recto bien cocido. La sopa es un caldo con sabor a salsa de soya clara que se llama estilo "Shako-Mae", o un estilo llamado "Ide" que contiene una base de "Tonkotsu" mezclada con salsa de soya. Los huevos cocidos o Haya Sushi (sushi prensado con jurel) se colocan en la mesa como plato de acompañamiento (guarnición). Cuando pides la cuenta para pagar, informas cuántos de estos platos te has comido. "El Boom" del "Wakayama Ramen" comenzó en 1988.

154 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page